En Alemania, la transición hacia las energías renovables ha superado un nuevo umbral histórico. Según los datos más recientes difundidos por la Bundesnetzagentur (la Agencia Federal de Redes), las fuentes renovables constituyeron alrededor del 59 por ciento de la producción eléctrica en 2024. Este avance consolida la posición de tecnologías limpias como pieza clave del sistema energético alemán y marca un paso decisivo en el camino hacia la neutralidad climática en 2045.
El ritmo de crecimiento se ha acelerado considerablemente si se compara con el 56 por ciento alcanzado en 2023. La agencia destaca, además, que la energía eólica terrestre fue la mayor contribuyente individual, con un 25,9 por ciento del mix total. Esto resulta especialmente significativo, dado que 2024 fue un año menos ventoso de lo previsto. Por otro lado, la energía solar experimentó la expansión más notable, impulsada tanto por la instalación de nuevos paneles como por un periodo estival excepcionalmente soleado.
Factores que impulsan la expansión de las renovables
La velocidad de esta transformación no es fruto del azar, sino el resultado de diversas medidas adoptadas por el gobierno para favorecer las fuentes de energía limpia. En particular, el analista de datos de energía y clima Chris Rosslowe, del grupo de expertos Ember, subraya el peso que han tenido las políticas de agilización de permisos para nuevos proyectos eólicos. Estas políticas han contribuido a que la energía procedente de parque eólicos y solares sobrepase, por primera vez, la aportación de combustibles fósiles, estableciendo así un precedente en el país que durante décadas fue considerado un referente industrial basado en el uso de carbón.
La energía fotovoltaica, por su parte, ha ganado terreno gracias a un incremento constante en la capacidad instalada desde 2022. La introducción de medidas que facilitan la conexión a la red, la simplificación de trámites y la mejora en las retribuciones a pequeños productores son algunos de los elementos que han estimulado esta expansión. También ha influido el creciente interés de los propios ciudadanos, muchos de los cuales han instalado paneles solares en balcones y azoteas, alentados por procesos de autorización más sencillos y subvenciones específicas para instalaciones domésticas a menor escala.
Reducción del carbón y neutralidad climática en el horizonte
Mientras las energías limpias ganan terreno, las fuentes convencionales continúan perdiendo cuota en la mezcla energética del país. Los datos de la Bundesnetzagentur señalan que la generación a partir de lignito o carbón pardo descendió un 8,8 por ciento, situándose en un 16,4 por ciento del total, mientras que la generación con carbón duro bajó un 31,2 por ciento hasta un 6,3 por ciento. Estos descensos se atribuyen tanto al encarecimiento de los precios de las emisiones como a la adopción de políticas más restrictivas que buscan reducir la dependencia de fuentes altamente contaminantes.
Por otro lado, la generación con gas natural subió ligeramente, un 8,6 por ciento, alcanzando el 13,2 por ciento de la producción nacional de electricidad. Esta subida se ha visto facilitada por unos precios más competitivos del combustible y por la necesidad de equilibrar la red en las horas de menor producción renovable. El abandono de la energía nuclear también ha sido un hecho definitivo en Alemania desde abril de 2023, momento en el que cerraron las últimas plantas nucleares.
Alemania se ha marcado como objetivo ser climáticamente neutra en 2045, con una meta intermedia de reducir sus emisiones en un 65 por ciento para 2030 (en relación con los niveles de 1990). El logro de casi un 60 por ciento de energía renovable en la generación eléctrica se perfila como un hito importante en esta transición, un éxito que los expertos consideran fundamental mantener y reforzar mediante la expansión de redes, el desarrollo de sistemas de almacenamiento y la adopción de prácticas de gestión de demanda. De acuerdo con Rosslowe, la nación germana está a tiempo de cumplir sus objetivos para 2030, siempre y cuando conserve el ritmo actual y continúe promoviendo, de manera decidida, el despliegue de las energías renovables en todos los ámbitos.