Energías Renovables

El auge de la energía eólica en Alemania: un récord histórico bajo la sombra de la incertidumbre política

Compartir
Compartir

El año 2024 ha sido excepcional para la energía eólica en Alemania, con un récord histórico en la concesión de permisos para turbinas eólicas terrestres. Datos del sector indican que se aprobaron más de 2.400 nuevas turbinas, con una capacidad combinada superior a los 14 gigavatios. Este crecimiento ha sido impulsado por cambios legislativos y medidas políticas adoptadas en los últimos años, generando un impulso sin precedentes en la expansión de esta fuente renovable de energía.

Según Dennis Rendschmidt, director gerente de VDMA Power Systems, estas cifras históricas reflejan la eficacia de las recientes reformas y crean una dinámica positiva para el sector. Sin embargo, advierte que es fundamental que el próximo gobierno mantenga este ritmo de crecimiento sin restricciones para garantizar menores costos energéticos, la creación de empleo y una menor dependencia de las importaciones de energía.

Desafíos políticos: incertidumbre ante las elecciones

A pesar del éxito reciente, el futuro de la energía eólica en Alemania podría verse afectado por las elecciones federales del 23 de febrero de 2025. Las dos formaciones políticas con mayor intención de voto han expresado posturas críticas hacia la expansión de los parques eólicos. Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), partido que encabeza las encuestas con un 30% de apoyo, ha calificado a la energía eólica como una «tecnología de transición» y ha manifestado su deseo de desmontar las turbinas en el futuro por su impacto visual.

Por su parte, la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que ocupa el segundo lugar en las encuestas con un 20% de intención de voto, ha adoptado una postura mucho más radical. Alice Weidel, candidata de la AfD a la cancillería, ha calificado las turbinas eólicas como «molinos de la vergüenza» y ha amenazado con desmantelarlas todas. La postura de la AfD en materia de energía renovable es ampliamente criticada, ya que niega el cambio climático y rechaza medidas para enfrentar la crisis ambiental.

A pesar de estas declaraciones, la AfD probablemente no tendrá un papel determinante en la formulación de políticas, ya que los principales partidos han descartado cualquier alianza con ellos. En cambio, la postura de la CDU y su influencia en el próximo gobierno será clave para definir el futuro de la energía eólica en Alemania. Si bien la CDU ha sido crítica con los parques eólicos, expertos como Andreas Reuter del Instituto Fraunhofer para Sistemas de Energía Eólica creen que el partido podría aceptar su continuidad debido a su fiabilidad y bajo costo.

El futuro de la energía renovable en Alemania

Más allá de la incertidumbre política, el próximo gobierno alemán enfrentará importantes desafíos para garantizar el desarrollo sostenible de las energías renovables. Uno de los aspectos clave será la actualización de la Ley de Fuentes de Energía Renovable, que establece que el 80% de la electricidad del país debe provenir de fuentes renovables para el año 2030. La energía solar y eólica son fundamentales para alcanzar esta meta, especialmente después de que Alemania cerrara sus últimas plantas nucleares en 2023.

Giles Dickson, director general de WindEurope, considera que un gobierno liderado por la CDU en coalición con los socialdemócratas o los Verdes no representaría una amenaza significativa para la energía eólica. Sin embargo, advierte que el sector deberá estar atento a las posibles modificaciones regulatorias y trabajar en estrecha colaboración con las autoridades para garantizar un marco favorable para la expansión de la energía renovable.

Otro reto será la revisión de los objetivos de crecimiento en energías limpias. Algunos expertos consideran que las metas actuales son poco realistas y que el gobierno deberá ajustarlas para evitar incumplimientos anuales. No obstante, mantener objetivos ambiciosos es crucial para generar confianza en el sector y fomentar un entorno propicio para la inversión en energía renovable.

En definitiva, aunque 2024 ha sido un año histórico para la energía eólica en Alemania, el futuro del sector estará determinado por las decisiones que tome el próximo gobierno. La continuación del crecimiento dependerá de la voluntad política para mantener el impulso actual y de la capacidad del sector para adaptarse a los nuevos desafíos regulatorios y económicos.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *