Animales

Cuidados para los elefantes ancianos en el Zoológico de Barcelona

Compartir
Compartir

En el zoológico de Barcelona, un elefante africano de 40 años coloca su pata a través de una barrera metálica donde un cuidador le realiza un suave pedicure, frotando con delicadeza la planta de su pie. Este es un ejemplo claro del cuidado especializado que se ofrece a los animales mayores que no pueden ser reintroducidos en su hábitat natural. Cada día, la pachidermia recibe su “pedicura” acompañada de rodajas de manzana, un gesto que resalta la dedicación del zoológico hacia los animales en su etapa de vejez.

Este tipo de atención no es aislado, sino parte de un enfoque más amplio en el que los zoológicos del mundo, incluidos los de Barcelona, han comenzado a priorizar el bienestar de los animales ancianos. En lugar de ver a los animales como simples atracciones, los zoológicos han cambiado de paradigma, enfocándose en la conservación y en el cuidado integral de las especies, adaptándose a las necesidades particulares de los animales que viven más tiempo gracias a los avances en la medicina veterinaria.

El Enfoque de Cuidado Geriátrico en los Zoológicos

La integración de cuidados geriátricos especializados para animales es cada vez más crucial, tal y como señala Martín Zordan, director ejecutivo de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA). Según Zordan, al igual que las personas mayores, los animales envejecen con necesidades específicas, lo que incluye revisiones de salud regulares, tratamientos para la artritis, dietas especiales con alimentos más suaves o suplementos nutricionales, y espacios de vida adaptados a su comodidad.

Los avances en el cuidado veterinario han permitido que los animales vivan más tiempo, pero esto también significa que requieren atención más especializada en su vejez. En el caso del zoológico de Barcelona, este enfoque se extiende no solo a los elefantes, sino también a una variedad de otros animales mayores, como lobos, leopardos, tigres y aves que han llegado a una etapa avanzada de su vida. Todos ellos reciben un cuidado individualizado, lo que garantiza que puedan envejecer de manera digna y cómoda.

El zoológico de Barcelona ha destacado por su compromiso en proporcionar estos cuidados. El área de la Sabana Sahel, una de las más grandes del zoológico, es un ejemplo de cómo se han mejorado los espacios para adaptarlos mejor a las necesidades de los animales, creando un entorno más natural y amplio para aquellos que no pueden ser liberados en la naturaleza.

La Pérdida de un Compañero: El Impacto Emocional en los Elefantes

Un caso particularmente conmovedor en el zoológico de Barcelona involucra a sus dos elefantes envejecidos, Susi y Bully, quienes recientemente perdieron a Yoyo, su compañera de toda la vida. La muerte de Yoyo, ocurrida a los 54 años, fue un evento que dejó una profunda huella en ambas elefantas, que ahora tienen que lidiar con la ausencia de su amiga de muchos años. Este evento ha llamado la atención no solo por el dolor que ha causado a los animales, sino también por el estudio que está llevando a cabo el zoológico junto con la Universidad de Barcelona para analizar el impacto emocional de esta pérdida en los elefantes.

El estudio realizado en el zoológico es el primero de su tipo, ya que se centra en el comportamiento y el bienestar emocional de elefantes que no pertenecen a la misma familia, pero que han compartido muchos años de convivencia. En los primeros días tras la muerte de Yoyo, Susi y Bully mostraron signos de duelo, como la pérdida de apetito. Sin embargo, con el tiempo, ambas han comenzado a adaptarse a la nueva realidad, buscando consuelo la una en la otra, incluso compartiendo su comida, lo que indica que han encontrado un nuevo vínculo y rol dentro de su grupo.

Este estudio pone de manifiesto la creciente importancia de comprender el bienestar emocional de los animales, especialmente en los casos de animales longevos que han vivido junto a otros durante décadas. Los zoológicos, por lo tanto, no solo se encargan de la salud física de los animales, sino también de su salud mental, reconociendo que el estrés y la tristeza también afectan su calidad de vida.

El Envejecimiento de los Elefantes y su Cuidado Especializado

El envejecimiento de los elefantes es un proceso particularmente delicado, ya que los elefantes son animales de gran tamaño que, al llegar a la vejez, pueden enfrentar dificultades físicas importantes, como la pérdida de dientes. José María Santamaría, uno de los cuidadores del zoológico de Barcelona, explica que los elefantes pasan por seis juegos de molares a lo largo de su vida, y cuando pierden el último conjunto alrededor de los 40 años, su capacidad para masticar se ve gravemente afectada. Por esta razón, los elefantes más viejos, como Susi y Bully, necesitan una dieta especial y cuidados adicionales para mantener su salud.

Además de la dieta, el zoológico también se asegura de que los elefantes tengan un entorno adecuado para evitar el desgaste físico que conlleva el envejecimiento. La arena suave en el suelo de su recinto es un ejemplo de cómo se adapta el espacio para que los animales puedan caminar y descansar sin agravar el dolor en sus patas y articulaciones. El cuidado de los elefantes mayores incluye no solo su bienestar físico, sino también su calidad de vida, asegurándose de que puedan disfrutar de sus últimos años de vida de una manera cómoda y digna.

En conclusión, el zoológico de Barcelona ejemplifica cómo los zoológicos del mundo han comenzado a adaptarse a las necesidades de los animales que envejecen, ofreciendo un cuidado especializado que garantiza que puedan vivir sus años dorados con comodidad y dignidad. Este enfoque, que va más allá de la simple conservación, muestra una comprensión más profunda del bienestar animal, reconociendo tanto las necesidades físicas como emocionales de los animales en su vejez.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *